De acuerdo con datos de una reciente investigación sobre consumo de Yankelovich , en 10 años hemos pasado de estar expuestos de unos 500 anuncios al día a un máximo de 5.000 anuncios diarios. Con este volumen de publicidad se hace obligatorio el saber destacar. En el artículo de hoy de RealizaCONSULTING te contamos cómo aplicar la Regla del 7 para hacer crecer tu negocio.

Contexto para la Regla del 7

Esto es totalmente comprensible: La llegada y evolución de la tecnología y los nuevos medios ha provocado que, más o menos, se nos muestre un anuncio casi en todas partes a las que miramos. Por desgracia, esta tendencia no es un buen augurio para las empresas; además del hecho de que la capacidad de atención humana está disminuyendo rápidamente, también se ha observado que, debido a la abrumadora exposición a los anuncios, la gente está prestando cada vez menos atención a los anuncios.

Entonces, ¿cómo hacer crecer tu negocio cuando la disminución de la capacidad de atención y el aumento de la información y la publicidad
abrumadora es la norma?

Qué es la Regla del 7

En esencia, la regla del 7 es un principio del marketing que indica que tus clientes potenciales tienen que llegar, visualizar o leer tu oferta al menos 7 veces antes de que realmente comiencen a realizar alguna acción de compra. 

Tus potenciales pueden estar expuestos a tu oferta más de 7 veces, pero necesitan ver tu oferta al menos 7 veces. Esto les ayuda a tomar nota de tu oferta en un contexto con sobreexposición a la información (agobiante) que tenemos hoy, lo que te posiciona para conseguir mejores resultados gracias a tus esfuerzos de marketing.

El origen de la regla

Esta regla tiene profundas raíces en la psicología, y su eficacia durante mucho tiempo ha sido observada a través de un fenómeno psicológico llamado «Efecto de la mera exposición «o el «Principio de la familiaridad» En esencia, el efecto de la mera exposición afirma que cuantas más personas estén expuestas a algo, más probabilidades hay de tener conocimiento del mismo y desarrollar una preferencia por ello.

La psicología tiene sus raíces con tantos ejemplos y estudios que muestran que a través de la constante exposición a algo, no sólo somos propensos a comenzar a tomar nota de ello, sino que en realidad somos más propensos a comenzar a que nos guste más.

Pero… ¿cómo puedo aplicar la Regla del 7 en mi negocio y aumentar los resultados comerciales? Pues ese es nuestro objetivo y el que estamos aplicando con nuestros clientes de forma innovadora.


¿Cómo analizar si los pasos que estás dando son los correctos?

HACER ANÁLISIS GRATUITO


Ampliando los canales de marketing

No restringir la comercialización de nuestros productos a un único canal. Puedes utilizar tantos canales como desees pero empieza por echar un vistazo a las marcas más importantes de tu sector así como las nuevas empresas que surgen, y te darás cuenta de que están en todas partes. Casi todas las marcas de éxito hoy en día utilizan este principio.

Si te fijas en empresas que hayan sido lanzadas recientemente, te darás cuenta de que son visibles en cualquier lugar y consiguen su objetivo, el Efecto de exposición. De otra manera esto no hubiera ocurrido si sólo se restringen a un solo medio. En lugar de apostar por el marketing de contenidos (es el rey ahora) o por un canal de Youtube o por los anuncios de Facebook… ¿por qué no todos? No es imposible hacer marketing y publicidad en diferentes canales, de hecho, eso podría ser justo lo que tu empresa necesitase explotar.

Aprovechar las distintas formas de marketing de contenidos

Muchas veces, es fácil desanimarse cuando se trata del marketing a través de la publicación de contenidos, pero hay muchas maneras de superarlo.

El marketing de contenidos hoy día significa ir más allá de publicar en un blog, es contenido de vídeo, iniciar tu propio podcast, el aprovechamiento generado por los comentarios de los usuarios… etc .Ya sólo faltaría buscar plataformas de difusión para esos contenidos y que coincida con los lugares «que frecuentan» tus clientes potenciales.

Hacer de la frecuencia una parte de tu estrategia

Incluso cuando se inicia un blog u otras formas de comercialización a través de contenidos, es importante evitar el uso del enfoque de «una sola vez». Una parte clave de la regla del 7 es la consistencia

Esto va más allá de llegar a tus clientes potenciales a través de múltiples canales, esto va de tratar de llegar a ellos varias veces a través de múltiples canales. Los datos de diferentes estudios muestran que las empresas que publican en su blog alrededor de 16 veces o más por mes, reciben 3,5 veces más tráfico y 4,5 veces más clientes potenciales que las empresas que publican menos de 4 veces al mes.

Construir una lista de correo electrónico

El Correo electrónico hace que sea mucho más fácil llegar a la misma gente una y otra vez.

Además del hecho de que la investigación ha demostrado que las empresas pueden esperar un retorno de la inversión de 38 € por cada 1 € gastado en marketing por correo electrónico , el tener una lista de correo electrónico hace que sea mucho más fácil llegar a tus clientes potenciales una y otra vez. Con los actuales servicios de correo electrónico como Mailrelay, Mailchimp o GetResponse , iniciar tu campaña de marketing por correo electrónico no le costará tu negocio casi nada.

Empieza a contribuir en blogs y medios de tu Sector

Es más fácil que nunca entrar en los medios de comunicación, porque ahora es posible contribuir fácilmente con contenido y publicaciones que te posicionen como un experto en tu industria. Si posees el conocimiento especializado sobre tu sector, comienza a contribuir con las principales publicaciones y blogs. Esto hará que tu marca sea aún más familiar en tu nicho de mercado.

Considera el Social Media

Por supuesto, no hace falta decir que hoy día, las empresas no pueden dejar de utilizar las redes sociales. Sin embargo, esto no debería reducirse simplemente a Facebook y Twitter. Busca los medios de comunicación social específicos de tu sector, así como las nuevas redes sociales que están ganando prominencia. Mientras que tu público esté ahí, tu debes estar allí.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad.

A %d blogueros les gusta esto: